Portal de Inversionistas

Términos de Servicio

  • Uso del sitio web/aplicación: Acceso y funcionalidades para usuarios de la Ventanilla Única del Centro Histórico de San Salvador

Los usuarios de la ventanilla única del Centro Histórico de San Salvador disponen de un permiso explícito para acceder y navegar por la totalidad del sitio web y la aplicación. Este acceso integral está cuidadosamente regulado y se otorga en estricta conformidad con los roles y permisos previamente asignados a cada usuario posterior al registro en nuestra plataforma.

Navegación y exploración: Los usuarios pueden explorar todas las secciones, módulos y funcionalidades disponibles en la plataforma. Esto incluye, pero no se limita a, la consulta de información, la gestión de trámites, la interacción con servicios específicos y el acceso a recursos relevantes.

Roles y permisos: La asignación de roles es un proceso fundamental que define el alcance de las acciones que cada usuario puede realizar. Cada rol está asociado a un conjunto predefinido de permisos, garantizando que los usuarios solo puedan acceder a la información y ejecutar las operaciones que les corresponden según sus responsabilidades.

Funcionalidades específicas: Dependiendo de su rol, los usuarios podrán:

  • Iniciar y dar seguimiento a trámites: Presentar solicitudes, adjuntar documentación, consultar el estado de sus expedientes y recibir notificaciones sobre el progreso de sus gestiones.
  • Acceder a información personalizada: Visualizar datos relevantes para sus trámites, como requisitos, plazos, normativas aplicables y contactos de interés.
  • Interactuar con módulos especializados: Utilizar herramientas específicas para la gestión de permisos, licencias, consultas urbanísticas o cualquier otro servicio ofrecido por la ventanilla única.
  • Comunicarse con las autoridades pertinentes: Establecer contacto a través de la plataforma para resolver dudas, presentar aclaraciones o solicitar asistencia.

Seguridad y confidencialidad: El acceso basado en roles no solo optimiza la experiencia del usuario, sino que también refuerza la seguridad y la confidencialidad de la información. Al limitar el acceso a las funcionalidades pertinentes, se minimiza el riesgo de errores, se protege la privacidad de los datos y se asegura la integridad de los procesos.

Responsabilidad del usuario: Es responsabilidad del usuario hacer un uso adecuado de los permisos otorgados y respetar las políticas y términos de uso de la plataforma. Cualquier actividad que exceda los límites de su rol o que contravenga las normativas establecidas puede resultar en la suspensión o revocación de su acceso.

En resumen, la ventanilla única del Centro Histórico de San Salvador ha sido diseñada para ofrecer una experiencia de usuario intuitiva y segura, donde el acceso y la interacción están plenamente definidos por los roles y permisos asignados, asegurando una gestión eficiente y transparente de los servicios ofrecidos.

  • Propiedad Intelectual y Derechos de Autor:
  • Todos los contenidos, materiales, elementos gráficos, imágenes, fotografías, videos, audios, textos, diseños, logotipos, íconos, software y cualquier otro componente presente en este sitio web y/o aplicación móvil, son propiedad exclusiva de la Autoridad del Centro Histórico de San Salvador. Esta propiedad se encuentra protegida por las leyes de propiedad intelectual y derechos de autor vigentes.
  • La Autoridad del Centro Histórico de San Salvador se reserva todos los derechos de propiedad intelectual sobre los contenidos de este sitio web/aplicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, modificación, adaptación, retransmisión, publicación, exhibición pública, venta, licencia, creación de obras derivadas o cualquier otra forma de explotación de los contenidos y materiales, ya sea total o parcial, sin el consentimiento previo, expreso y por escrito de la Autoridad del Centro Histórico de San Salvador.
  • El uso no autorizado de los contenidos y materiales de este sitio web/aplicación puede constituir una violación de las leyes de derechos de autor, marcas registradas u otras leyes de propiedad intelectual, y dará lugar a las acciones legales correspondientes. La Autoridad del Centro Histórico de San Salvador se reserva el derecho de tomar todas las medidas legales necesarias para proteger sus derechos de propiedad intelectual.
  • Para cualquier consulta sobre el uso de los contenidos o para solicitar una autorización, por favor, póngase en contacto con la Autoridad del Centro Histórico de San Salvador a través de los canales de comunicación proporcionados en este sitio web/aplicación.
  • Limitación de responsabilidad:  El servicio del sistema de ventanilla única de la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador (APLAN) se proporciona bajo los siguientes términos y condiciones de limitación de responsabilidad. APLAN no se hace responsable de cualquier interrupción, error o falla en el servicio que pueda surgir de causas ajenas a su control directo, incluyendo, pero no limitado a, fallas en la conexión a internet, problemas con el suministro eléctrico, desastres naturales, actos de terrorismo, o cualquier otra circunstancia de fuerza mayor.
  • Asimismo, APLAN no asume responsabilidad alguna por la exactitud, integridad o actualidad de la información proporcionada por los usuarios a través del sistema de ventanilla única. Es responsabilidad exclusiva del usuario garantizar la veracidad y validez de los datos ingresados. Cualquier decisión tomada con base en la información suministrada a través de este servicio es responsabilidad del usuario.
  • APLAN tampoco será responsable por cualquier daño directo, indirecto, incidental, consecuente o especial que pueda surgir del uso o la imposibilidad de usar el servicio, incluyendo, pero no limitado a, la pérdida de datos, interrupción de negocios o cualquier otro perjuicio económico. La utilización de este servicio implica la aceptación de estas limitaciones de responsabilidad por parte del usuario.
    • Se recomienda a los usuarios mantener copias de seguridad de toda la información relevante y verificar la recepción y el estado de sus trámites a través de los canales oficiales de APLAN. El objetivo de la ventanilla única es facilitar y agilizar los procesos, pero siempre bajo el marco de las responsabilidades compartidas entre la Autoridad y el usuario.
  • Leyes aplicables: Los presentes Términos y Condiciones, que rigen el servicio y la operación del sistema de Ventanilla Única de la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador (en adelante, APLAN), se encuentran en estricta sujeción y deben interpretarse de conformidad con el marco legal vigente en la República de El Salvador. Específicamente, la aplicación de estos Términos y Condiciones se fundamenta en las siguientes normativas:
  • Ley de la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador (APLAN): Esta ley constituye el pilar fundamental que rige la existencia, atribuciones, competencias y el ámbito de actuación de la APLAN. Todo lo concerniente a los procedimientos, requisitos, plazos y demás disposiciones relativas a la planificación y desarrollo urbano en el Centro Histórico, que sean tramitados a través de la Ventanilla Única, se regirán por lo establecido en esta ley. Incluye, pero no se limita a, aspectos relacionados con licencias, permisos, autorizaciones, trámites de zonificación y cualquier otra gestión que sea competencia de la APLAN.
  • Ley de Procedimientos Administrativos (LPA): La LPA establece el marco general y los principios que deben observarse en todos los procedimientos administrativos que se desarrollen en el ámbito de la administración pública salvadoreña. En el contexto de la Ventanilla Única de la APLAN, la LPA garantiza el debido proceso, la transparencia, la publicidad, la celeridad, la eficacia y la legalidad en la tramitación de las solicitudes. Esto implica la aplicación de sus disposiciones en cuanto a:
    • Derechos y deberes de los administrados: Asegurando la participación ciudadana, el acceso a la información y la posibilidad de interponer recursos contra las decisiones administrativas.
    • Forma y validez de los actos administrativos: Definiendo los requisitos para la emisión de resoluciones, acuerdos y demás actuaciones de la APLAN.
    • Plazos y notificaciones: Estableciendo los tiempos máximos para la resolución de los trámites y los mecanismos para comunicar las actuaciones a los interesados.
    • Recursos administrativos: Proveyendo las vías para que los administrados puedan impugnar las decisiones de la APLAN que consideren contrarias a sus intereses o al ordenamiento jurídico.
    • Principios de buena fe y confianza legítima: Orientando la actuación de la administración y de los particulares en el desarrollo de los procedimientos.

La interacción entre ambas leyes asegura un marco jurídico robusto y transparente para la gestión de los servicios que ofrece la Ventanilla Única de la APLAN, garantizando la seguridad jurídica para los usuarios y la correcta aplicación de la normativa por parte de la Autoridad. Cualquier interpretación o controversia que pudiera surgir en relación con los presentes Términos y Condiciones será resuelta atendiendo a las disposiciones de estas dos leyes fundamentales.

  • Modificaciones: La institución se reserva el derecho de modificar los presentes Términos y Condiciones en cualquier momento que considere oportuno y necesario. Estas modificaciones pueden incluir, entre otros, cambios en las políticas de uso, en la disponibilidad de servicios, en las tarifas aplicables o en cualquier otra disposición que rija la relación entre la institución y sus usuarios.
  • Es responsabilidad del usuario revisar periódicamente estos Términos y Condiciones para estar al tanto de cualquier actualización o cambio. Sin embargo, en un esfuerzo por mantener a nuestros usuarios informados de manera proactiva, cualquier modificación significativa será notificada a los usuarios a través de correo electrónico. La notificación se enviará a la dirección de correo electrónico que el usuario haya proporcionado y tenga registrada en nuestros sistemas. Se recomienda a los usuarios mantener su información de contacto actualizada para asegurar la correcta recepción de estas comunicaciones.
  • La continuidad del uso de nuestros servicios después de la publicación y notificación de cualquier modificación a los Términos y Condiciones constituirá la aceptación tácita de dichos cambios por parte del usuario. En caso de no estar de acuerdo con las modificaciones, el usuario tendrá la opción de dejar de utilizar los servicios ofrecidos por la institución.
  • Resolución de conflictos: La gestión de cualquier diferencia o desacuerdo que pueda surgir se realizará estrictamente a través de los canales y procedimientos establecidos. En primer lugar, se aplicarán las vías habilitadas por la Ley de Procedimientos Administrativos de El Salvador, un marco legal robusto que garantiza la transparencia, la equidad y el debido proceso en la resolución de controversias administrativas. Esta ley proporciona una guía clara sobre los pasos a seguir, los plazos, los recursos disponibles y las instancias a las que se puede acudir para dirimir cualquier conflicto.

Adicionalmente, y complementando el marco legal, la institución determinará políticas internas específicas para tales fines. Estas políticas se diseñarán para abordar la naturaleza particular de las disputas que puedan presentarse, ofreciendo mecanismos ágiles y eficientes que permitan una resolución pronta y justa. El objetivo es proporcionar un ambiente donde los conflictos se manejen de manera constructiva, buscando siempre la conciliación y el entendimiento mutuo antes de escalar a instancias superiores. La combinación de la normativa legal y las políticas internas garantiza un enfoque integral y adaptable a la resolución de conflictos, protegiendo los derechos de todas las partes involucradas y manteniendo la armonía dentro de la institución y en sus interacciones externas.

Contáctanos