Plaza Francisco Morazán
La Plaza Morazán, en el Centro Histórico de San Salvador, destaca por el monumento al héroe centroamericano Francisco Morazán, elaborado en mármol de Carrara por Durini Hermanos. Frente a ella se encuentra el Teatro Nacional, lo que la convierte en un importante punto cultural y social.

Plaza Morazán: memoria histórica y vida cultural
La Plaza Morazán fue inaugurada el 15 de marzo de 1882 por el presidente Rafael Zaldívar, al conmemorarse el 40 aniversario de la muerte de Francisco Morazán. Desde sus inicios ha sido un lugar de encuentro social y cultural, rodeado de jardines, fuentes, estatuas y con iluminación primero de kerosén y luego eléctrica. Durante el siglo XX, la plaza estuvo acompañada de negocios icónicos como el Restaurante Bengoa, el Bar Lutecia, y bancos históricos. En los años 60 incorporó mosaicos de Carlos Cañas en sus espejos de agua, de los cuales uno fue restaurado en 2017. Hoy en día, es un espacio moderno y ordenado, que sirve como escenario de actividades frente al Teatro Nacional.


Sucesos
En 1882 es la inauguración del monumento a Francisco Morazán, diseñado en Italia.
A mediados del siglo XX, la Plaza es utilizada como estacionamiento público.
En los años 60s se decoraron los pisos y se instalaronn espejos de agua con mosaicos de Carlos Cañas.
Ya en la actualidad es un espacio turístico y cultural frente al Teatro Nacional, lugar de esparcimiento y eventos.





Datos adicionales
Conoce datos relevantes de la Plaza Morazán