Plaza Libertad
La Plaza Libertad, ubicada en el Centro Histórico de San Salvador, es uno de los espacios públicos más emblemáticos de la capital salvadoreña. Inaugurada en 1911, la plaza conmemora la independencia de Centroamérica y está presidida por el Monumento a los Próceres, una estatua de un ángel que simboliza la libertad. Rodeada por edificios históricos como la Catedral Metropolitana, el Teatro Nacional y el Palacio Nacional.

Historia
La Plaza Libertad fue el inicio de la expansión capitalina a mediados del siglo XVI y se consagra como un ícono nacional de suma importancia.


Sucesos
El 5 de noviembre de 1911 se celebró el primer centenario del “primer grito de independencia”, momento que cambia la plaza de nombre de Parque Dueñas a Plaza Libertad.
El 7 de junio de 1917, tres consecutivos terremotos a las 6:55, 7:30 y 8:45 de la noche, destruyen la ciudad de San Salvador y provocan severos daños en el monumento a los próceres de la Plaza Libertad. Muchas familias acamparon en la plaza huyendo de las edificaciones destruidas.
Después del terremoto, entre 1917 y 1920 se reconstruyó la plaza, recuperando su estructura original y agregando columnas en los costados
La plaza se ha caracterizado por su espíritu popular, siendo centro de protestas, celebraciones y manifestaciones. Apreciamos al fondo el Edificio Comercial y a la derecha de este, el Portal de Occidente.




Datos adicionales
Conoce datos relevantes de la Plaza Libertad