Plaza Simón Bolívar
Un espacio público en el centro histórico de San Salvador que destaca por su estatua ecuestre y su función como lugar de esparcimiento y socialización.

De Santo Domingo a Simón Bolívar: un espacio que renace
Desde su origen como Plaza de Santo Domingo del siglo XIX, pasando por etapas como Plaza Bolívar y Plaza Gerardo Barrios, este espacio ha evolucionado y hoy renace con una remodelación moderna que preserva su valor histórico y lo proyecta como punto central de convivencia.


Sucesos
1913: El presidente Manuel Enrique Araujo fue asesinado mientras se encontraba en una banca de la plaza.
1992: El sitio fue testigo de celebraciones populares tras la firma de los Acuerdos de Paz.
2020–2025: Permaneció cerrado por remodelación. En 2023 se inició la reconstrucción, con una inversión de cerca de USD 2–2.4 millones.
Se conservó buena parte de la vegetación, se incorporaron rampas accesibles, nuevo pavimento con mampostería y granito, senderos y áreas centralizadas.



Datos adicionales
Conoce datos relevantes de la Plaza Bolívar