Portal de Inversionistas

Lugares Emblemáticos

Basílica del Sagrado Corazón de Jesús

Construida en 1901, es un hito arquitectónico y religioso importante en la ciudad. Su diseño, a cargo de Pascasio González Erazo, sigue un estilo neogótico y destaca por su estructura de metal troquelado, importada de Europa en un estilo popular de la época para resistir terremotos e incendios.

Basílica del sagrado corazón de Jesús

Originalmente concebida para unir a diferentes clases sociales, la basílica se convirtió en un importante centro religioso y, en un momento dado, fue sede del arzobispado y funcionó como Catedral provisional. El diseño incorpora elementos arquitectónicos que apuntan hacia arriba, reflejando la conexión con la divinidad y la elevación espiritual y siendo el lugar donde se velaron los restos de Monseñor Oscar Arnulfo Romero, antes de su funeral en la Plaza Central.

Sucesos

La Basílica fue construida con la intención de unir a diferentes clases sociales, consolidándose como un punto de encuentro religioso importante fuera del centro original de la capital, es por eso que la basílica marca el punto de partida de las procesiones de la fiesta patronal del país, específicamente la bajada de la imagen del Divino Salvador del Mundo hacia la Catedral. Monseñor Oscar Arnulfo Romero la utilizó para sus homilías en los años 70, lo que le da un valor histórico y espiritual significativo. Tras su asesinato, su cuerpo fue velado en la basílica antes de iniciar el funeral, que culminó en la Plaza Central con un saldo de muertos y heridos, marcando el inicio de la guerra civil salvadoreña. Esta estructura tambien tiene una gran reconocimiento por su resistencia a terremotos, y al ser de madera y lámina troquelada, hecha en Europa, ha demostrado ser resistente a los múltiples terremotos que ha sufrido El Salvador, especialmente los de 1917 y 2001, manteniéndose en pie como un tesoro arquitectónico.

Datos adicionales

Conoce datos relevantes de la Basílica

1° de enero de 1901
Colocación de la primera piedra
Antonio Adolfo Pérez y Aguilar
Obispo Impulsor
1901 – 1913
Periodo de construcción
Pascasio González
Arquitecto inicial
Símbolo de resiliencia
Valor representativo

Dirección

Calle Arce # 810, San Salvador, El Salvador

Horarios

Lunes a Domingo: 6:30 a.m – 7:00 p.m

Contáctanos