Portal de Inversionistas

Lugares Emblemáticos

Iglesia El Rosario

La Iglesia El Rosario es una joya arquitectónica del siglo XX ubicada en el Centro Histórico de San Salvador, justo al costado oriente de la Plaza Libertad. Su diseño modernista y brutalista.

Iglesia El Rosario: Vitrales de Esperanza en el Corazón de San Salvador

La Iglesia El Rosario es una obra maestra de la arquitectura modernista y brutalista en El Salvador, ubicada en el Centro Histórico de San Salvador. Diseñada por el artista Rubén Martínez e inaugurada en 1971, destaca por su estructura de concreto expuesto sin columnas internas y sus vitrales abstractos multicolores que iluminan naturalmente el interior. Es única en Centroamérica y alberga los restos del prócer José Matías Delgado. Declarada Bien Cultural en 2015, combina arte, historia y espiritualidad. Recomendada para visitar al atardecer, es un símbolo arquitectónico y punto clave en el turismo cultural y religioso de la capital.

Sucesos

Un hecho notable vinculado a la Iglesia El Rosario fue su papel como punto de reunión durante las jornadas de protesta y reflexión en la guerra civil salvadoreña (1980–1992). Por su ubicación estratégica y su simbolismo religioso, el templo se convirtió en lugar de resguardo, oración y organización para comunidades cristianas de base y defensores de los derechos humanos. Su arquitectura, además de ser vanguardista, representaba resistencia, refugio y esperanza en medio de tiempos convulsos, consolidándola como un espacio de memoria histórica y espiritual del país.

Datos adicionales

Conoce datos relevantes de la Iglesia El Rosario

Rubén Martínez
Diseño
Modernista / Brutalista
Estilo
80 m
Largo
24 m
Ancho
22 m
Altura
Un solo nivel sin columnas, con posible cripta
Nivel
Vía Crucis de hierro forjado, esculturas religiosas modernas, iluminación natural mediante vitrales
Interior
Entrada libre y gratuita. Se solicita vestimenta respetuosa por ser lugar sagrado.
Acceso

Dirección

6a Avenida Sur & 4, San Salvador

Horarios

Horarios de visita:
Lunes a sábado: 9:00 a.m. – 5:00 p.m.
Domingos: abierto por la mañana (durante misas)

Horarios de misa:
(sujetos a cambios, se recomienda confirmar antes de asistir)
Lunes a viernes: 12:00 p.m.
Domingo: 7:00 a.m. y 10:00 a.m.

Contáctanos