Portal de Inversionistas

¿Cómo llegar al Centro Histórico?

El Centro Histórico de San Salvador es un destino vibrante y accesible, con múltiples opciones para que disfrutes de su riqueza cultural y arquitectónica. A continuación, te detallamos las formas más convenientes de llegar.

Transporte Público

En transporte público

  • Autobuses: Numerosas rutas de autobuses urbanos convergen en las cercanías del Centro Histórico. Las paradas más comunes se encuentran en la Avenida España, la Calle Delgado y la Alameda Juan Pablo II. Puedes consultar las rutas específicas que te conectan desde tu ubicación.
  • Microbuses y Colectivos: También existen opciones de microbuses y colectivos que transitan por las arterias principales que rodean el centro. Pregunta al conductor si su ruta te acerca a los puntos de interés del Centro Histórico.
  1. Debido a los constantes proyectos de revitalización y cambios en el Centro Histórico de San Salvador, las rutas de buses que circulan en la zona pueden experimentar modificaciones en sus recorridos y paradas. No existe una lista única y estática de todas las rutas, ya que las autoridades de transporte (VMT) actualizan constantemente la información.
  2. Sin embargo, a lo largo del tiempo, se ha reportado que diversas rutas de buses y microbuses tienen o han tenido presencia en el Centro Histórico. Algunas de las rutas mencionadas en diferentes momentos incluyen:
    •  Rutas de autobús: 2, 8, 9A, 10, 11, 12, 17B, 22, 26, 27, 29, 30A, 34A, 34B, 41, 42B, 46, 46B, 48, 53, 79, 101, 101A, 101B, 101C, 102, 152.
    •  Rutas de microbús: 138LP.
  3. Si necesitas información actualizada y precisa para un viaje específico, te recomendamos:
    • Consultar las redes sociales oficiales del VMT (Viceministerio de Transporte), donde suelen publicar avisos sobre cambios en las rutas.
    • Buscar información reciente en periódicos locales o plataformas de noticias en línea, ya que a menudo cubren los anuncios de cambios en el transporte público.
    • Utilizar aplicaciones de mapas y transporte público, que a veces incorporan las rutas y paradas más recientes.
    • Preguntar a los lugareños o a los conductores de las unidades de transporte directamente en el área.
  4. Es importante tener en cuenta que las rutas pueden cambiar para adaptarse a nuevas obras de infraestructura o eventos en la zona, por lo que la información más reciente es siempre la más confiable.
Vehículo Particular

En vehículo particular

  • Estacionamientos: Si optas por venir en tu propio vehículo, el Centro Histórico cuenta con varios estacionamientos públicos y privados. Algunos de los más conocidos se ubican en las cercanías de la Plaza Barrios, la Plaza Libertad y el Palacio Nacional. Te recomendamos verificar la disponibilidad y tarifas con antelación, en nuestro mapa interactivo de estacionamientos, te invitamos a consultar el estacionamiento que más te convenga, especialmente durante eventos especiales o fines de semana.
  • Vías de acceso: Las principales vías que te conectan con el Centro Histórico incluyen la Alameda Juan Pablo II, la 4ª Calle Oriente, la 2ª Avenida Norte y la Calle Arce. Ten en cuenta que algunas calles dentro del Centro Histórico pueden ser peatonales o tener restricciones de tráfico.
A pie

A pie

Desde puntos cercanos: Si te encuentras en zonas aledañas como el Barrio San Jacinto o el Barrio de La Vega, puedes llegar fácilmente al Centro Histórico caminando, disfrutando de un agradable paseo por sus calles llenas de historia.

Mapa de parqueos

Encuentra donde estacionarte

Te compartimos la ubicación de todos los estacionamientos disponibles dentro del Centro Histórico y poder dejar tu automóvil en un lugar tranquilo y seguro.

Rutas hacia el centro

¿Cómo llego al Centro Histórico?

Te presentamos una serie de rutas desde diferentes sectores de la capital para que puedas llegar fácil al Centro Histórico.

Hermano Bienvenido a Casa

Desde Hermano Bienvenido a Casa

El homenaje al Hermano Lejano Hermano Bienvenido a Casa es la entrada a la ciudad de San Salvador. Nos recibe cuando venimos del aeropuerto de Comalapa. El recorrido nos permite pasear por los centros comerciales y calles importantes, hasta que nos alejamos de la modernidad y entramos al Centro Histórico de San Salvador. 

Redondel Masferrer

Desde Redondel Masferrer

El clásico Redondel Masferrer reúne las calles y avenidas más transitadas de San Salvador. Comercios y oficinas importantes pueblan una sola calle, el Paseo General Escalón, que te lleva hasta el Centro Histórico de San Salvador.

Universidad de El Salvador

Desde la Universidad El Salvador

Si vienes del norte del país y empiezas el recorrido desde la Universidad de El Salvador (UES), pasarás por hospitales, centros comerciales, instituciones educativas, calles concurridas; y verás a transeúntes que recorren San Salvador diariamente. Conoce cómo conectan la calle Gabriela Mistral, la Alameda Juan Pablo II y la Avenida España. 

Reloj de Flores

Desde el Reloj de Flores

Desde el oriente de El Salvador, El Reloj de Flores, edificado en 1971 para brindar una primera impresión de la ciudad, inicia el recorrido por calles coloniales. Conduce a la Plaza Gerardo Barrios. 

Contáctanos